De zanahorias va la cosa…

Hoy os traemos una recetita de lo más sencilla y como no podría ser de otra forma, la elaboramos con zanahorias, una de nuestras hortalizas favoritas. Además de cruda o al vapor, sola o como parte de un puré, de un plato de legumbre o de zumos naturales, hoy realizamos una receta en la que simplemente las hemos horneado enteras, el resultado es muy similar si se rehogan. Las hemos acompañado de un pesto de lo más nutritivo a base de albahaca fresca, ajo y almendras crudas. El resultado espero que os guste, para nosotros, además de ser un acompañamiento fácil y rápido de preparar,  es sin duda delicioso!

DSCF3605

Ingredientes:

  • Un manojo de zanahorias no muy gruesas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 manojo pequeño de albahaca fresca
  • 1 diente de ajo
  • 100 gr. de almendras crudas
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Precalentamos el horno a 200ºC y procedemos a lavar bien las zanahorias, ya que no vamos a pelarlas. Las colocamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal, salpimentamos y añadimos un hilo de aceite de oliva. Horneamos durante aproximadamente 10-15 minutos. las zanahorias deben quedar doradas pero un poquito duras en el interior. Para realizar el pesto colocamos en un vaso las almendras, el diente de ajo pelado, una pizca de sal y la albahaca. Añadimos 1/2 vaso de aceite y trituramos hasta que quede una consistencia similar a la de la fotografía ( como una pasta )

DSCF3614

La zanahoria ( Daucus carota  subespecie sativus ) es una hortaliza de la familia de las umbelíferas ( apiáceas ) es originaria de Asia sudoccidental y Europa y se cultiva principalmente por su raíz grande y sabrosa que se puede cocinar de infinitas formas. Su interés a nivel nutricional viene por su riqueza en micronutrientes ( vitaminas y minerales )

Los carotenoides deben su nombre  a las zanahorias ( Daucus carota ) ya que el primer miembro de esta gran familia fue aislado químicamente y se encontró en ellas. Los carotenoides son los responsables de la coloración amarilla y anaranjada de frutas y hortalizas y también del  color rojo ( sandías, tomates, etc…). Los carotenoides también tienen su importancia nutricional y no sólo «estética», ya que se transforman en vitamina A  en la pared intestinal. El más común y activo es el β-caroteno. Las frutas y verduras contienen los precursores de esta vitamina y las funciones más importantes de la misma en nuestro cuerpo son el desarrollo y mantenimiento de la función visual, la diferenciación del tejido epitelial y la función inmune. Además de β-carotenos y α-carotenos, las zanahorias también contienen un fitonutriente llamado falcarinol. Según investigaciones preliminares en modelos animales  se ha demostrado que puede resultar protector en ciertos tipos de cáncer.

La zanahoria también es una buena fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B ( folatos y vitamina B3 o niacina ). Y los minerales principales son el  potasio, y  en cantidades más moderadas están presentes el fósforo, el  magnesio, el  yodo y el calcio.

DSCF3629

Las almendras son el fruto del árbol Prunus dulcis, pariente cercano del ciruelo y melocotonero. Los almendros son los árboles de frutos secos más cultivados del mundo. El almendro cultivado Prunus amygdalus, es originario de Asia. Las almendras son ricas en vitamina E antioxidante y vitaminas del complejo B y folato y   se caracterizan por sus bajos niveles de grasas poliinsaturadas. También destacan por los minerales esenciales que aportan, como el zinc, hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio. La leche de almendra es especialmente interesante por su contenido en proteínas, potasio y calcio y su consumo ha sido asociado a la reducción del colesterol sanguíneo.

La albahaca, Ocimum basilicum, es originaria de África y fue domesticada en India, varias de las 165 especies del género Ocimum son comestibles. Ya conocida por griegos y romanos, lo famosos pestos se inventaron en Provenza y Liguria. Además de por su increíble aroma y sabor, sus propiedades son principalmente digestivas ( favorecedora de la digestión, estimulante del apetito, anti-emético ) antimicrobianas, antioxidantes y fortalecedora del sistema inmunológico.

DSCF3628

Con todas estas buenas propiedades, no nos podemos quedar indiferentes. Os animamos a realizar siempre las mejores elecciones para vuestra salud. Comer sano y nutritivo no es incompatible con comer «rico». Un abrazo grande y buen fin de semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s