Ensalada de brotes de alfalfa…

Buenos días! Hoy en 24zanahorias os traemos una ensalada diferente, colorida y llena de nutrientes. Son muchas las razones que aconsejan el consumo de vegetales crudos. La Agencia española de Seguridad Alimentaria y  Nutrición viene recomendando la ingesta de al menos una ración de verduras crudas al día. Esto se puede lograr fácilmente recurriendo a platos como ensaladas, gazpachos o licuados. Estas preparaciones fáciles y rápidas permiten mantener  intacto su contenido en vitaminas y minerales.

DSCF2805

Además la ingesta de vegetales crudos nos permite mantener en equilibrio nuestro sistema inmune y contrarrestar los procesos inflamatorios. Nuestro equilibrio intestinal también se ve favorecido ya que se promueve el crecimiento de la bacteria benéfica.  La producción de interleucina-22 ( IL-22 ), hormona que nos protege de bacterias patogénicas  y  protege nuestro sistema digestivo, se ve estimulada por la ingesta de vegetales crudos principalmente de hoja verde. El mayor consumo de los mismos ayuda también en la prevención y cura de lesiones cancerosas así como alergias a los alimentos y  la obesidad, dado su bajo valor calórico.

DSCF2788

Dentro del fantástico mundo de los vegetales nos encontramos con los germinados o brotes, un «superalimento» que algunos desconocen y cuyo consumo también reporta sorprendentes beneficios sobre nuestra salud:

  • Su contenido a nivel enzimático  multiplica el de los vegetales crudos y frutas, lo que hace que la disponibilidad de micronutrientes, ácidos grasos esenciales y aminoácidos sea mayor.
  • Durante dicho proceso de germinación,  la calidad de las proteínas mejora debido a la descomposición de sus cadenas en aminoácidos libres, elevando el contenido a su vez en aminoácidos esenciales, como la lisina.  Debido a estas modificaciones los germinados son alimentos de muy fácil digestión.
  • La soja, el trigo, los gisantes, las semillas de girasol y un largo etc. son ejemplos de alimentos cuyo contenido vitamínico y mineral se multiplica considerablemente con la germinación. En general son ricos en vitaminas A, C y vitaminas del complejo B.
  • El proceso de germinación de semillas, granos y leguminosas se puede realizar de forma fácil en casa, lo que los hace más accesibles.

DSCF2835

Para esta receta hemos usado además de espinacas baby, aguacate, fresas, nueces, almendras, semillas de girasol, zanahoria, col lombarda y perejil, unos brotes de alfalfa, fácil de conseguir y muy asequible en cuanto a precio. Los brotes de alfalfa ( Medicago sativa ) a nivel nutricional destacan por su contenido en vitaminas B1, B2, C, E, K y D, además de minerales como calcio, fósforo, magnesio, potasio y azufre ( debilidad ósea y osteoporosis ), enzimas digestivas y clorofila. Lo hemos aderezado con aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina, a nuestro parecer encaja perfectamente con los sabores del plato.

Y vosotros? Os atrevéis con los germinados? Esperamos que os haya gustado este post y os animéis con la receta, no tiene que ser igual, podéis improvisar, el resultado seguro será espectacular. Aprender y crear forma parte de la alimentación consciente y  saludable! Hasta muy pronto! Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s