Hola! Como ya es hora de comer, hoy os traemos un platillo más con este pseudocereal que nos encanta que es la quinoa. Sabroso y de muy fácil digestión combina a la perfección con unos vegetales sencillos como la zanahoria y el tomate, a los que hemos añadido el toque verde de las espinacas, otro de nuestros alimentos favoritos! Se nos hace la boca agua…y a vosotros?
La Quinoa ( Chenopodium quinoa ), considerada como un pseudocereal o pseudograno es un alimento completo debido a la calidad de sus proteínas. Sus propiedades nutricionales son destacables, como ya hemos indicado en otros post, y no solo por su contenido en proteínas ( 15% ) sino también por su equilibrio en cuanto a aminoácidos. Es una importante fuente de minerales y vitaminas y contiene otros compuestos como polifenoles, fitoesteroles y flavonoides con beneficios nutracéuticos. Tiene asimismo otras propiedades de tipo funcional, como su solubilidad, la capacidad para retener agua, solidificación, como emulsionante y jabonoso ( o saponificante ), lo que permite diversos usos. Además de la quinoa se puede obtener también aceite, con un importante contenido en omega-6 y vitamina E. Gracias a todas estas propiedades ha sido considerado como un alimento funcional novel ( novel functional food ) y es un cultivo alternativo con un futuro prometedor.
La Espinaca ( Spinacia oleracea ) se encuentra en uno de los puestos más altos en nuestro ranking de vegetales más saludables debido a su riqueza a nivel nutricional. Para una ración de aproximadamente 180 gr. las espinaca nos aporta muy pocas calorías ( 41Kcal. ) y un índice glucémico ( IG) muy bajo. Destaca por su contenido en vitamina A, K ( razón por la cual se desaconseja su consumo en determinadas patologías que tienen que ver con la coagulación sanguínea ), B1, B2, B6, E y folato, además de minerales como el manganeso y el magnesio, hierro, cobre, calcio, potasio, zinc, selenio, etc. y fibra. Diversos estudios han identificado más de una docena de compuestos flavonoides en la espinaca que actúan como agentes anti-inflamatorios y anti-cancerígenos. La mayoría de los flavonoides y carotenoides ( luteína, zeaxantina, etc. ) presentes en la espinaca con beneficios anti-inflamatorios, tienen también un efecto anti-oxidante. Su intenso color verde y su delicado sabor la convierten en uno de nuestros vegetales de hoja verde favoritos…a esto se le llama densidad nutricional!
Para la receta de hoy hemos usado ( para dos personas ):
- 150gr. de quinoa de colores (blanca, negra y roja)
- 1/2 l. de caldo de verduras
- 4 zanahorias
- 150 gr. de tomates cherry
- 1 manojo de espinacas frescas
- 2 dientes de ajo
- Sal de mar, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra, tomillo limonero y menta para decorar y aromatizar
Lavamos muy bien la quinoa bajo el grifo en un colador fino. Cocemos en el caldo de verduras con una pizaca de sal durante 15-20 min. Reducir el fuego a media cocción hasta que se seque. Retirar del fuego.
Mientras tanto lavamos bien los vegetales, pelamos las zanahorias y las cortamos en bastones y los tomates cherry los cortamos a la mitad. Los disponemos en una bandeja de horno sobre papel vegetal, salpimentamos y colocamos un hilo de aceite de oliva. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC hasta que los vegetales estén blandos y dorados.
En una sauté o wok colocamos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y doramos los ajos cortados en láminas, añadimos las espinacas troceadas y removemos durante un minuto. Adicionamos la quinoa y los vegetales asados y removemos para que se mezclen los sabores. Servimos con hierbas aromáticas, en este caso menta y tomillo limonero.
Deseamos que os haya gustado y os animamos a que la probéis. Muchas gracias por seguirnos y compartir y una buena semana para tod@s!!!
2 Comentarios