#meatlessmonday

Buenos días! Hoy es lunes y en 24zanahorias nos apuntamos al #lunessincarne o #meatlessmonday. Os apuntáis con nosotros?

DSCF4490

Esta iniciativa se originó en Estados Unidos y  tiene como fin la mejora en la salud humana y del planeta en general a través de promover un  menor consumo de carne, restando un día a la semana la ingesta de  este alimento. Precisamente las estadísticas en los últimos años que podréis consultar en este link reflejan un elevadísimo consumo en ciertos países, muy por encima de las cantidades recomendadas.  En la actualidad  esta iniciativa se ha convertido en un movimiento a nivel mundial en el que se incide en las patologías evitables que pueden vincularse al exceso en el consumo de este alimento. Si bien el grado de evidencia a nivel epidemiológico puede ser más débil o más fuerte ( dependiendo de la patología ), lo que es evidente es el papel protector que ejerce el consumo de frutas, hortalizas y vegetales.

Si nos hacemos conscientes de esta situación, no solo en lo concerniente a la salud humana, sino también a la salud del planeta ( dado que la ganadería intensiva, estiércol y purines generan un impacto importante en el medio ambiente por la emisión de metano y óxido nitroso ) seremos quizás capaces de introducir pequeños cambios en nuestro día a día que se traduzcan en un entorno mejor. Entre las acciones que podemos llevar a cabo están el no consumir alimentos procesados, el comprar alimentos que se produzcan en nuestro entorno más cercano o de proximidad, comer más vegetales y frutas, probar con otras fuentes de proteínas, como las leguminosas que hemos usado en este plato, no desperdiciar alimentos, etc…

DSCF4492

Es por ello que hoy reversionamos una típica ensalada de verano con pepino y tomate, en plena temporada, añadiéndole aún más color y sabor. Hemos utilizado ( para 2 personas ):

  • 1 pepino grande
  • 1 tomate grande bien maduro y 1 puñado de tomates cherry amarillos
  • Brotes variado y rúcula
  • 1 aguacate
  • 1 lima
  • Olivas negras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal en escamas, 1 cucharadita de semillas de sésamo negro y 1 cucharada de semillas molidas ( lino, goji, calabaza ), perejil.
  • 100 gr. de Hummus de garbanzo. Podéis consultar la receta aquí.

DSCF4491

Es tan sencillo como lavar y cortar los vegetales y disponerlos en uno o varios bowla. Para aderezar usamos la lima y el aceite de oliva y enriquecemos aún más nuestra ensalada incorporando el hummus que nos aporta cremosidad, mucho sabor y un extra de nutrientes y las semillas.

Esperamos que os haya gustado y que disfrutéis mucho también de vuestros platos sin carne, ideales para equilibrar nuestras ingestas y aportarnos un extra de micronutrientes tan necesarios para nuestro bienestar. gracias por seguirnos y muy feliz semana!!!!

Otras estadísticas referentes a producción, consumo, emisiones, etc. pueden ser consultadas a través de este link.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s