Hola de nuevo! Un día más 24zanahorias os trae una propuesta diferente para llevar a vuestras mesas. Aprovechando que el tomate y la berenjena aún están en plena temporada y nos encantan, lo combinamos esta vez con mijo, de cuyas propiedades nutricionales ya os hemos hablado, y de unos garbanzos a los que le hemos dado un toque especiado gracias a la cúrcuma de la cual ya os hemos hablado también. Un plato ideal para acompañar con una ensalada verde. Comenzamos!
El Mijo perlado( Pennisetum glaucum ) es una gramínea y el tipo de mijo más cultivado. El mijo es un alimento rico en proteínas y minerales, entre los minerales podemos destacar el hierro, el magnesio ( clave en la recuperación muscular y perfecto para nuestro sistema nervioso ), el fósforo y el calcio, además del silicio ( este último muy necesario para el buen estado de la piel, el pelo y las uñas ) zinc y yodo.
Además de ser un buen re-mineralizante, el mijo no contiene gluten, lo que lo convierte en un alimento apto para celíacos e intolerantes a dicha proteína. También es muy rico en fibra, contiene vitaminas del complejo B, como la B1 ( mejora la actividad mental, estados de cansancio ), B2 ( que actúa sobre la oxigenación intercelular , la regeneración de tejidos y mejora nuestra salud visual ), B6 ( mejora el sistema nervioso, hormonal e inmune ) y B9 o ácido fólico ( prevención de anemia y nutriente fundamental durante el embarazo ). La cantidad y tipo de ácidos grasos que contiene ( palmítico, oleico y linoleico ) juegan un papel significativo en las propiedades hipoglicemiantes del mijo.
La receta de hoy es extremadamente simple. Necesitamos ( para 2 personas ):
- 1 tomate grande bien maduro
- 1 berenjena
- 100 g. de mijo perlado
- 100 g. de garbanzos cocidos
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
- Sal en escamas, pimienta negra, 1 cucharadita de cúrcuma, unas hojas de menta
Para cocer el mijo, comenzamos por lavarlo conveniemtemente y lo colocamos en agua a cocer ( 5 partes de agua por 1 parte de mijo ). Colocamos la tapa a nuestra cazuela y llevamos a ebullición, retiramos la espuma y continuamos la cocción a fuego lento durante 25-30 minutos ( adquiere casi una consistencia cremosa ). Reservamos.
Mientras el mijo se cuece, precalentamos el horno a 180ºC y una vez caliente introducimos los vegetales cortados en cubos que habremos colocado sobre papel cuisson con 1 hilo de aceite de oliva , una pizca de sal y pimienta negra. En cuanto estén asados, los retiramos.
A los garbanzos les hemos dado un toque especiado y para ello los hemos rehogado en 1 cucharada de aceite de oliva junto a los ajos picados finamente, añadiendo pimienta negra recién molida y la cucharadita de cúrcuma.
Por último lo podemos servir mezclado o separado, a vuestro gusto. Se trata de un plato sencillo y rápido con un toque diferente ya que usar alimentos reales en nuestras comidas no está reñido con añadirle imaginación y experimentar nuevos sabores. Os atrevéis?
Esperamos que os haya gustado y que os aventuréis a experimentar con especias y también con combinaciones de alimentos que quizás antes no habíais probado. La mezcla de cereales ricos en nutrientes e integrales junto a vegetales y leguminosas es siempre una apuesta ganadora! Continuación de una feliz semana y un abrazo enorme a todos los que nos seguís!