Buenos días! En 24 Zanahorias estamos celebrando nuestro primer año. Fue en la segunda semana de Septiembre del pasado año que comenzamos a publicar y ahora, un año después, solo podemos deciros Gracias!!!! un gracias enorme a esos casi 1000 seguidores a través de redes sociales. Tenemos muchísimos más posts para vosotros y en breve novedades que creemos os van a gustar! Para acabar bien esta semana os dejamos una sugerencia ligerita pero llena de nutrientes con un alimento en temporada como es la pera que nos encanta por lo delicado de su sabor y aroma y sus infinitas variedades, y también con raíz de hinojo, aromático y con interesantes propiedades. Esta es una forma perfecta de incluir ambos en nuestra planificación nutricional. Solo tienes que seguir leyendo…
Para la ensalada de hoy hemos usado:
- Rúcula
- 1/2 bulbo de hinojo
- 1 pera
- 1 puñado de nueces machacadas
- Escamas de sal
- Aceite de albahaca hecho en casa ( albahaca fresca y AOVE )
Y el procedimiento es tan sencillo como lavar las peras y cortarlas en láminas, lo mismo con el hinojo que cortamos en juliana y añadimos ambos ingredientes junto a las nueces a nuestra rúcula y aliñamos con el aceite de albahaca.
Las peras alargadas europeas son de sabor suave y son variedades de la especie Pyrus communis. Las peras asiáticas pueden ser alargadas o redondeadas como una manzana y son variedades de las especies P. Pyrifolia y P. ussuriensis. Esta fruta de clima templado alcanza un punto óptimo cuando son recogidas sin completar su maduración. Si se recogen ya maduras su textura es pastosa y se descompone su interior. Lo mejor: madurarlas a temperatura ambiente unos días ( incluso exponerlas al sol ) y posteriormente refrigerarlas. Las peras son originariamente de carne dura y terrosa. Ha sido tras siglos de selección se han conseguido variedades más jugosas y blandas. Las peras son frutas delicadas y sensibles pero de aroma y sabor únicos. El sabor de las peras puede ser diferente, no solo en función de la variedad, sino también en función de la parte del árbol en la que hayan crecido e incluso ser diferente en el propio fruto ( más sabrosas en el extremo carnoso y no tan sabrosas en la parte más estrecha y cercana al rabo ). La pera es una fruta muy bien tolerada por el organismo y que menores alergias provoca.
¿Qué nos aportan? Mucha agua ( 80 % de su peso es agua ) lo que nos mantendrá hidratados y pocas calorías ( 50Kcal./100g ). Nos aporta asimismo mucha fibra soluble ( pectina principalmente ) que tiene efecto prebiótico. Magnesio en cantidades interesantes y potasio. La combinación de + potasio y poco sodio de la pera contribuye a reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la hipertensión. También antioxidantes ( ácidos fenólicos, flavonoides y polifenoles ) que se encuentran principalmente en su piel, ProVitamina A, Vitamina C, no tan elevada como en otras frutas pero nada despreciable, y ácido fólico o vitamina B9.
El hinojo ( Foeniculum vulgare ) pertenece a la familia Apiaceae y tiene su origen en el sudoeste asiático y Mediterráneo, su estructura es fibrosa con hojas tiernas y plumosas. El hinojo dulce debe esa característica al compuesto fenólico anetol, que lo hace mucho más dulce aún que el azúcar de mesa cristalizado, el mismo que proporciona su aroma tan característico al anís. El bulbo se usa como hortaliza aromática. Tanto el bulbo como los tallos y las hojas son comestibles. Os la recomendamos en cremas de verduras y purés, asado, rehogado o como hoy, fresco en ensalda.
Como decíamos su aceite esencial rico en anetol y estragol es el que le confiere sus propiedades carminativas y el hinojo ( principalmente sus semillas en infusión ) ha sido tradicionalmente usado para facilitar la digestión y expulsar los gases, así como reducir el flato y la hinchazón. El hinojo es rico también en vitamina C, potasio, ácido fólico y fibra. Otros minerales presentes son el manganeso, el calcio, hierro, magnesio, fósforo y cobre. En sus hojas también se encuentra vitamina B1, B2, B3, B5 y B6. En los bulbos se encuentran asimismo ciertos flavonoides como rutina, quercetina y Kaempferol de tipo antioxidante.
Esperamos que os haya gustado el post de hoy y os atreváis con nuevas combinaciones de alimentos, frescos, ricos en nutrientes y con todo el sabor…Disfrutemos de nuestros platos! Un abrazo enorme, gracias por seguirnos y feliz fin de semana a todos!
1 comentario