Buenos días! Comenzamos la semana con otro lunes sin carne o #meatlessmonday. Nos apetece muchísmo compartir con vosotros una receta más llena de vegetales y deliciosa! ¿nos atrevemos con unas hamburguesas de brócoli? Para algunos de los ingredientes que usamos hoy ya hemos abordado sus propiedades nuricionales . Incorporar nuevas formas de elaborar un mismo alimento es básico para no acabar por aborrecerlo y apartarlo de nuestra dieta. Así que, hagámoslo divertido!
Para 12 uds. hemos necesitado:
- 150 g. de arroz integral
- 1 patata grande
- 1 piña de brócoli
- 1/2 pimiento rojo y 1/2 pimiento verde
- 1 cebolleta y 4 dientes de ajo
- 2-3 cucharadas de harina de garbanzo
- 1 huevo ( opcional )
- Sal en escamas, pimienta negra recién molida y unas 4 cucharadas de pan rallado sin gluten para rebozar
Para la elaboración de estos patties comenzamos por cocer la patata con su piel en agua con 1 pizca de sal, una vez cocida, dejamos enfriar y pelamos. Al mismo tiempo cocemos el arroz integral en agua abundante durante 25-30 min. y escurrimos Mientras se cuece procedemos a picar el pimiento, la cebolleta y el ajo en brunoise y rehogamos ligeramente en 1 cucharada de AOVE al mismo tiempo que preparamos el brócoli, lavándolo, retirando el tallo y separándo en brotes pequeños que blanquearemos durante 1 minuto, escurriremos y pasaremos a agua fría. De ahí escurrimos de nuevo y picamos muy finamente con el cuchillo.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes: la patata que habremos machacado con el tenedor, el arroz integral cocido y escurrido, el brócoli blanqueado y picado, las verduritas ligeramente rehogadas, 1 huevo, pizca de sal y pimienta negra y la harina de garbanzo. Podemos usar las manos para homogeneizar la mezcla y con ellas húmedas comenzamos a dar forma a las piezas, que para que nos queden más compactas podemos envolver en una fina capa de pan rallado ( usamos sin gluten ) o bien en harina de garbanzo. Podemos congelarlas separadas por papel vegetal para consumir en otro momento o cocinarlas directamente al horno o a la plancha.
Como veis no es así tan difícil y el resultado al igual que con otras de nuestras recetas de hamburguesas vegetales, como las de mijo y frijoles o las de arroz con verduras y cúrcuma, os sorprenderá por su textura, sabor y porque es una forma divertida de comer cereales, leguminosas y vegetales en un plato rico en nutrientes y así de vistoso y agradable. El acompañamiento queda de vuestra mano, nosotros elegimos lechugas variadas ( reina de mayo y hoja de roble ), verdolaga de nuestra huerta, y hortalizas del tiempo como tomate negro, pimiento rojo y verde, zanahoria, unas hojas de perejil y cebolla morada…si es que nuestros platos tienen que ser necesariamente coloridos!
Además de ser fáciles de preparar…
-Economizamos un montón teniendo en cuenta el precio unitario que este tipo de productos ya elaborados tiene en el mercado ( por no entrar a hablar del aspecto nutricional y la lista de ingredientes indescifrables que le acompañan )
-Sirven de «reciclaje» para aprovechar esos trocitos de hortalizas y vegetales que a veces nos quedan por casa, porque no los hemos consumido enteros, restos de cereales o leguminosas que nos pueden quedar ( un poco de arroz, alubias o avena, etc. ) la última patata de la caja…
Esperando sean de vuestro agrado, os deseamos un feliz lunes y semana para tod@s. Gracias por seguirnos!
¡Hola! ¡Qué buena pinta! ¿Podrías proponer alguna alternativa a la harina de garbanzo? Me refiero a un ingrediente más «normalito», que suela haber en todas las cocinas… ¿Valdría harina de trigo? Gracias 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro Cecilia! El motivo de poner la harina de garbanzo es complementar los aminoácidos del grano o cereal (arroz) con la leguminosa para enriquecer el plato a nivel protéico. Pero podrías usar una harina de trigo integral sin más. Gracias a ti! ;D
Me gustaMe gusta