Comida para llevar…

¿Cómo explicar lo mucho que nos agrada hablar de “la comida para llevar”?….puede parecer algo simple y sin importancia, pero para nosotros constituye una de las claves para conseguir y afianzar el cambio hacia hábitos alimentarios saludables. Por esto y por muchas razones más que os contamos a continuación, hoy hablamos de fiambreras, tarros de cristal, termos, etc …que no solo nos permiten transportar y conservar alimentos sino que también nos permiten cuidarnos aún más!

24zanahorias-tarro-4939
Fotografía: Iñaki Prieto

¿Por qué nos encanta la comida para llevar?

  • Quién no ha “traficado” alguna vez con los “tupper” de casa de su madre o abuela hasta la suya propia y vuelta, sin parar!…en un círculo maravilloso de generosidad e intercambio en el que nada se tira y todo se aprovecha. Que ha sobrado? Nos lo arreglamos al día siguiente con algún nuevo acompañamiento. Esto ha hecho que muuuuuchos/as hayan comido caliente y bien durante años aunque se hayan relajado con respecto a la tarea de aprender a cocinar y otros, estamos seguros, habrán sentido la curiosidad por encender sus cocinas y crear sus propios platos…

  • Porque el hecho de compartir nos une aún más, y más aún cuando el contenido de esos maravillosos recipientes está creado especialmente para su destinatario ¿quién no se ha sentido afortunado alguna vez de recibir algo rico de un amigo/a cocinillas?

  • Porque nos ayuda a luchar contra el desperdicio de comida. Que nos sobran judías, les ponemos un huevo duro y si es pollo asado o cocido lo que ha sobrado lo troceamos y unimos a la ensalada… y así rellenamos nuestras fiambreras para la comida o merienda fuera de casa con poco o nulo desperdicio.

  • Porque nos ayuda a anticiparnos y planificar, ambas tareas son fundamentales cuando el tiempo no es mucho y el trabajo u otras obligaciones lo requieren. Esto no deja de ser una puesta en práctica de nuestros valores: la autoestima, la disciplina, la eficacia, la organización y la asertividad también se demuestran a través de estos pequeños gestos.

  • Y hablando de poner en práctica valores y creencias, nos ayuda a despertar nuestra originalidad y autonomía. Seleccionar los mejores alimentos y más saludables para nosotros y prepararlos de forma que sea fácil comerlos fuera de casa es uno de esos pequeños gestos que nos llenará de satisfacción.

  • Porque despierta miradas curiosas, perplejidad y quién sabe si algún que otro «click» emocional entre los compis de trabajo que visitan asiduamente la máquina expendedora de “basura”…porque seamos realistas, poco o nada se puede salvar en las máquinas de vending. El hecho de llevarnos la comida o merienda de casa también  nos ayuda a economizar y quién sabe…los hábitos saludables hasta pueden ser contagiosos!!!!

  •  En el caso de los más pequeños, preparar sus meriendas para llevar es una oportunidad magnífica para educarles en cuanto a los alimentos más convenientes para ellos, focalizando la atención en alimentos nada o mínimamente procesados y alejándonos de la «comodidad», «practicidad» y «rapidez» en las que nos refugiamos justo antes de introducir un dulce, bollo, zumo o cualquier otro snack poco saludable en su bolsa de la merienda o mochila.

  • Porque el hecho en sí de ponernos nuestra ración en un recipiente para llevar nos hace más conscientes de este proceso que es alimentarnos bien y que podemos perfeccionar con estos pequeños pasos hacia delante. Nadie lo va a hacer por nosotros y el hecho de que nosotros lo hagamos también por los más pequeños nos convierte en dignos responsables de su educación y alimentación hasta el momento en el que ellos puedan actuar con voluntariedad.

  • Porque en un país en el que los días de sol y buena temperatura son habituales ¿a quién no le presta irse al parque a merendar o a comer en la pausa del trabajo? ¿Y tú que te has traído hoy? ¿Te apetece probar? ¿Nos vamos de pic-nic?  Las risas están aseguradas!

  • Porque cada ingesta cuenta y dejarnos llevar por la rutina o excusarnos en la falta de tiempo no nos acerca a una situación mejor. Asumir nuestro objetivo y darnos cuenta de que está en nuestras manos alcanzarlo es el primer gran paso…después de esto, preparar tu comida para llevar será una tarea fácil y reconfortante!

Tras escribir este post, pensamos que tal vez un recetario con comidas perfectas para llevar sería adecuado, pero nos lo hemos pensado mejor…estamos deseando ver qué es lo que ponéis en vuestras fiambreras y para ello os proponemos un nuevo reto en la comunidad Una receta, un paso…un regalo os espera. Podréis acceder a las bases haciendo click aquí. Os esperamos!!!!

Os dejamos también por aquí uno de nuestros blogs favoritos Alimentarte . Raquel tiene su propio reto de 2 tupper a la semana! ideas maravillosas que también podréis encontrar en su página en facebook. Gracias Raquel!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s