Paletas de melocotón y chía…

Buenos días, vamos a por el lunes!!!! Lo cierto es que tenemos miles de recetas por publicar y para hoy el dilema estaba entre un plato basado en vegetales apropiado para un #meatlessmonday o uno más de nuestros refrescantes polos…como ya habréis averiguado, el calor se ha impuesto y nosotros a él!.  En esta ocasión os traemos una receta extremadamente sencilla con una fruta deliciosa y en plena temporada como el melocotón. Solo cuatro ingredientes…no hay excusas para no atreverse!!!

DSCF7945

Si nos leéis habréis comprobado que en las preparaciones no incorporamos azúcares añadidos. La fructosa presente en las frutas que usamos, siempre preferentemente de proximidad y  en temporada, es más que suficiente para obtener una receta dulce al paladar.

Para las paletas de hoy ( 10 ud. ) necesitamos:

  • 3-4 melocotones amarillos ( dependiendo del tamaño )
  • 1 lata de leche de coco
  • 2 C. de semillas de chía
  • el zumo de 1/2 limón

DSCF7948

Para comenzar pelamos y quitamos el hueso a los melocotones y los cortamos en trozos grandes que introduciremos en el vaso de la batidora. Incorporamos la leche de coco y el zumo de limón y seguimos triturando hasta obtener una crema fina. Añadimos la semillas de chía, removemos con una cuchara y dejamos reposar en el frigorífico durante 15-20 minutos. Esto no sólo va a conseguir una temperatura más baja en la mezcla ( lo que es importante para evitar que se nos formen cristales de escarcha en los polos) sino que también servirá que se hidraten las semillas.

Removemos nuevamente al retirar del frigorífico y rellenamos con esta mezcla los moldes. Los tapamos e introducimos los palitos de madera y congelamos durante 6 horas.

Ahora solo nos queda desmoldar y a comer! El resultado es una paleta de intenso sabor afrutado y con un aroma delicioso de melocotón. Podéis usar también nectarinas, albaricoques, paraguayos o la combinación de varias de estas frutas que podemos encontrar en su mejor punto y a un magnífico precio en la temporada de verano. También tenemos otras recetas en el blog como los polos de melocotón asado y arándanos o frutos rojos y yogur…

Feliz semana para todos e infinitas gracias por seguirnos!!!!

4 Comentarios

    1. Muchísimas gracias Sarah!!!! te agradecemos muchísimo el comentario y te animamos claro a que los realices con tu niña. No hay mejor forma para que ellos se alimenten bien que hacerlo nosotros también y compartir el momento, poniendo a su disposición alimentos saludables ;D Un abrazo!!!!

      Me gusta

  1. Hola! Me gustaría saber de dónde son los moldes. Llevo mucho tiempo buscando unos de ese tamaño y forma y no hay manera 😦 ¡La receta es fabulosa! Un abrazo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s