Buenos días! Hoy inauguramos sección en el blog y estamos emocionados. Queremos compartir con vosotros las variedades de frutas y verduras que crecen en nuestra pequeña huerta, así que os traeremos periódicamente alguna nueva entrada con información sobre estos cultivos, aspectos nutricionales y curiosidades sobre estos alimentos. Nos sentimos agradecidos de tener un pequeño rincón en el que poder cultivar y que nos de cosas tan maravillosas como los physalis que os traemos hoy.
Physalis peruviana ( cerezas de tierra, aguaymanto, uchuva y en inglés golden berries ) pertenecen a la familia de las solanáceas, como la patata o el tomate, pariente también del tomatillo ( Physalis ixocarpa, típico de la gastronomía mexicana ). La planta creció muy rápido ocupando una parte importante de la huerta con sus ramas caídas y en la actualidad tras varias podas es un arbusto de unos 3 metros de altura cargado de frutos.
Esta planta es originaria de América del Sur y lo más característico de la misma es su fruto, pequeño, redondo, amarillo, sabor entre dulce, agrio y fresco. Su piel es gruesa y pegajosa, lo que ayuda a que se conserven varios días a temperatura ambiente. Al corte su estructura es similar a la de un tomate con pequeñas semillas. Estos pequeños tomates amarillos van envueltos en cascarillas que parecen de papel. Aunque tradicionalmente se han usado para hacer compotas y salsas, una opción más saludable es comerlos, frescos, crudos y este año nos aventuramos a deshidratarlos para usarlos en desayunos o meriendas durante todo el año.
En cuanto a sus características nutricionales son una buena fuente de provitamina A y vitamina C. También posee vitaminas del complejo B. En cuanto a minerales destaca por su alto contenido en fósforo ( excepcionalmente alto para una fruta ). Son varios los estudios que han abordado su potencial antioxidante y antiinflamatorio.
En esta ocasión los hemos acompañado de yogur natural y un poquito de granola, sus sabores combinan a la perfección!.
Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy. Nos encantará seguir compartiendo lo que crece en nuestra huerta. Y vosotros? ¿ cultiváis alguna fruta o verdura ? ¿ os gustaría compartirlo con nosotros… ?