Desayunando rico…crackers de espelta y sésamo!

Buenos días! Hoy comenzamos el día así de bien, con unas tostas o pan crujiente de espelta y semillas que hemos preparado en casa. Ante la dificultad de encontrar un pan de cereales integrales, recurrir a elaborar nuestros panes en casa es una opción más que buena y saludable. Lo acompañamos con boniato asado, aguacate y un huevo poché, apetitoso? Pues está en vuestra mano realizarlo y os lo prometemos, es extremadamente sencillo!!!! Solo sigue leyendo…

fotos-oton%cc%83o-16-corregidas

Para aquellos que suelen comprar el pan en grandes superficies en lugar de en una panadería de confianza o hacerlo ellos mismos, la tarea no es fácil, podemos recorrernos el lineal completo y encontrarnos panes de todos los colores, más blancos, más morenos, con más o menos semillas y distintos cereales pero en un altísimo porcentaje el primer ingrediente no es una harina integral, sino que es una harina refinada ( normalmente de trigo ).

Si nos adentramos en la sección Bio podemos encontrarnos productos similares al que hoy elaboramos, pero el parecido únicamente está en el aspecto, porque puestos a leer el etiquetado nos encontramos tranquilamente con más de 15 ingredientes, algunos de ellos nada interesantes como aceite de palma o concentrados de zumo de frutas.  Si como nosotros, pensáis que son demasiados y lo podemos mejorar, aquí va nuestra opción saludable, no sin antes recordaros que el pan como alimento, aunque tradicionalmente ha estado muy presente en nuestro día a día formando parte de la base de la obsoleta pirámide nutricional, no es un alimento en absoluto imprescindible. Si decidimos incluirlo de alguna forma en nuestra alimentación ( ya no digamos si lo hacemos con una frecuencia alta ) buscar el sustituir las versiones blancas por integrales, que estas sean lo menos procesadas y más saludables así como un mayor aporte en términos nutricionales, este un camino que debemos hacer irremediablemente.

fotos-oton%cc%83o-16-corregidas-9628

Para las tostas de espelta y sésamo:

  • 1 taza de harina de espelta integral
  • 1/4 taza de harina blanca de espelta.
  • 1/4 taza de semillas de lino marrón molidas
  • 1/2 c. de sal marina
  • 2 C. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 C. de vinagre de manzana
  • 1/2 taza de agua templada
  • 4 C. de semillas de sésamo (también podemos usar otras al gusto o combinarlas :amapola, calabaza, girasol, de sésamo negro, etc…)

Precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos 2 bandejas de horno forrándolas con papel vegetal. Mezclamos todos los ingredientes  en un bol a mano o bien usando un robot de cocina. En esta ocasión hemos puesto las semillas de lino molidas dentro de la masa y sobre la misma las semillas de sésamo, pero podéis amasarlas junto a la masa. Colocamos sobre una superficie enharinada y estiramos la masa con un rodillo hasta que quede muy fina, la doblamos en dos y volvemos a estirar con el rodillo. Cortamos en porciones a nuestro gusto ( en forma de crackers cuadrados, tostas alargadas, triangulares o redondas, dependiendo del uso que le vayamos a dar ). Traspasamos a las bandejas de horno separándolas para que no se peguen. Una alternativa para que queden doradas sin incluir azúcar en la masa es pincelarlas ligeramente  antes de ir al horno con un poquito de aceite de oliva virgen. Hornear durante 15 minutos o hasta que estén doradas.

fotos-oton%cc%83o-16-corregidas-9636

Para los boniatos asados:

  • 2 boniatos grandes bien lavados
  • Sal en escamas
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra ( 2 cucharadas )

Precalentamos el horno a 180ºC. Cortamos los boniatos en dos mitades y cada mitad en 4 cuartos o cuñas. Forramos la placa del horno con papel vegetal y colocamos el boniato, salpimentamos y repartimos el aceite sobre los mismos. Asamos durante 15 minutos o hasta que estén blandos y retiramos. Pasamos el boniato a un papel de cocina si hubiese exceso de grasa.

fotos-oton%cc%83o-16-corregidas-9631

 

Para la crema de aguacate:

  • 1 aguacate grande maduro
  • Sal marina, pimienta negra y perejil picado
  • El zumo de medio limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Vaciamos el contenido del aguacate y trituramos con un tenedor incorporando la  sal, la pimienta, el aceite, el zumo de limón y si queremos, abundante perejil picado. Listo!!!!

Para los huevos escalfados o poché simplemente cubrimos el fondo de una taza con papel film, pincelamos con aceite de oliva y cascamos el huevo encima, añadiendo una pizca de sal y pimienta negra si lo deseamos. Atamos haciendo una pequeña bolsita que introducimos en agua ( que habremos puesto al fuego previamente manteniéndola sin llegar al punto de ebullición ) durante 5  minutos.  Al retirar las bolsitas y abrir la clara debe estar cuajada y la yema casi líquida.

fotos-oton%cc%83o-16-corregidas-9617

Los acompañamientos los dejamos a vuestra elección: salmón, huevo duro, tomate, pescado azul marinado, queso vegano de almendra que también os enseñaremos a hacer, queso fresco de cabra, compota hecha en casa de manzana o pera sin azúcar añadido…mil opciones saludables que convertirán este desayuno o tentempié en un momento de lo más reconfortante…

¿Os animáis a prepararlo este fin de semana? Si queréis saber más sobre el aguacate solo tenéis que seguir este link.  Un abrazo grande y gracias como siempre por seguirnos! ;D

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s