Legumbres?…sí, por favor!

Buenos días! No queríamos terminar la semana sin proponeros una receta más con legumbres. Este año ha sido fantástico en cuanto a la promoción del consumo de leguminosas, primero  la FAO, celebrando el Año Internacional de las Legumbres y más recientemente el Consejo General de dietistas y nutricionistas de España que ha dedicado el día mundial del Dietista-Nutricionista también a las legumbres. Todos los esfuerzos son pocos para promover más aún el consumo de este alimento tan beneficioso para nuestra salud, para la seguridad alimentaria, también para la agricultura y definitivamente para promover la sostenibilidad en el proceso de producción de alimentos.

dscf9927

Si bien este año ha sido importante en cuanto a la mayor concienciación sobre el consumo de legumbres, lo realmente importante es que dicho interés se mantenga año tras año, que el hábito se afiance y sobretodo, que disfrutemos a la hora de cocinarlas y comerlas. Es para eso que seguiremos aportando nuevas recetas que os permitan innovar, probar nuevas formas de comer legumbres y que cuando pensemos…»mañana toca legumbre» tengamos automáticamente en nuestra cabeza un repertorio de fantásticas recetas, sencillas, fáciles y deliciosas que nos permitan resolver nuestras comidas de la mejor forma posible.

Hoy os traemos una receta con lentejas perfecta para ahora,  que ya comenzamos a sentir el frío. Con forma de pastel e ideal también para los más pequeños. Con el fin de semana por delante hasta podéis pedirles que os echen una mano en la cocina, sentirse protagonistas hará que todo sea más divertido y la participación y adherencia a unas costumbres saludables aún mayor.

dscf9925

¿Qué necesitamos?

Todos los vegetales que nos encontremos por el frigorífico, esta es sin duda una receta para reciclar y no desperdiciar. Nosotros hemos usado:

  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 rama de apio
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 tomate maduro
  • 1 bote de lentejas cocidas (versión ultra-rápida-fácil)
  • 4 patatas grandes
  • S&P
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 taza de caldo vegetal o agua
  • Unas ramas de tomillo

Con todo esto lo que preparamos es una versión vegetal del Shepherd’s pie que se hace tradicionalmente con carne y patata, y no lo echamos de menos…el nuestro está de rechupete!

dscf9919

Precalentamos el horno a 180 ºC. En una cazuela con agua fría y una pizca de sal cocemos las patatas (si son medianas podemos cocerlas con su piel, si son demasiado grandes se pueden pelar y partir para que la cocción no dure tanto). Si escogemos patatas nuevas y las reservamos cocidas de un día para otro, nos aseguramos un menor I.G. (índice glucémico). Las trituramos junto a una cucharada de aceite de oliva y si nos queda muy espeso podemos aligerarlo con un chorro de leche o bebida vegetal ( avena o  almendra, por ejemplo). Salpimentamos y reservamos.

En otra cazuela rehogamos en un par de cucharadas de aceite de oliva virgen, la cebolla, el ajo, el puerro, el apio, la zanahoria y el pimiento rojo picados finamente junto con una pizca de sal y pimienta. Tras 5 min. incorporar el calabacín y el tomate también picados, seguir rehogando durante 3 minutos más. Añadir las lentejas bien  lavadas y escurridas, la hoja de laurel y la taza de caldo vegetal. Dejar que se reduzca un poco el líquido ( unos 10 min. más ).

En una fuente de horno colocar las lentejas rehogadas (retirando el laurel) y sobre ellas extender el puré de patata. Si queremos, podemos optar por cortar la patata cocida en rodajas muy finas e ir cubriendo toda la superficie sobre las lentejas. Colocar unas hojas de tomillo para aromatizar o cualquier otra hierba aromática al gusto. Hornear hasta que nuestro pie vegetal esté dorado.

dscf9914

El plato admite infinitas variantes, podemos rellenar con guisantes, garbanzos, setas, etc. en general, ingredientes sencillos que siempre tenemos a mano. Si queréis darle un toque estacional, la receta de nuestro próximo pastel vegetal ya está fotografiada y si esperáis tan solo unos días os enseñaremos a hacer una versión con puerros, champiñones y boniato. Esperamos que os guste y nos vemos en el siguiente post. Feliz fin de semana!!!!

Si queréis más recetas sobre legumbres, tenemos un recetario para vosotros ;D

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s