Buenos días! En el día de hoy os traemos varias sugerencias que podéis poner en práctica en cualquiera de las comidas diarias, ya sea para un desayuno diferente, como parte de una comida principal o como tentempié. Una sola rebanada de pan es muchas veces suficiente para satisfacer nuestra apetencia por este alimento, si lo elaboramos en casa seleccionando los mejores ingredientes o compramos versiones integrales de cereales variados y saludables y también semillas, con procesos de fermentación lentos, además serán saciantes.
No solo nos quedamos en el pan! ¿Queréis sustituir embutidos y carnes procesadas, chocolates pobres en cacao, cremas de frutos secos y cacao en los que el azúcar es el principal ingrediente, etc.? Pues no tenéis más que seguir leyendo, ¿Quién sabe si la próxima vez que penséis en una tosta uséis algunos de estos acompañamientos?
De requesón y remolacha. Usamos un requesón no ácido ( tipo mató ) aunque también queda perfecto con yogur tipo griego cremoso y añadimos remolacha cocida, avellanas machacadas, un hilo de aceite de oliva virgen extra y perejil picado. Admite especias como pimienta negra. La combinación es deliciosa y una buena opción si no sabéis como utilizar la remolacha (muy económica e interesante a nivel nutricional )
De hummus de alubia blanca y garbanzo con portobellos. Trituramos alubias blancas y garbanzos a partes iguales ( 200 g. de cada ) y añadimos el zumo de un limón, 1-2 dientes de ajo al gusto, 1 cucharada de tahín, 1 pizca de sal y 3 cuchardaas de aceite de oliva virgen extra. Los portobellos los salteamos en 1 C. de aceite de oliva cortados en láminas a fuego muy fuerte durante 1-2 min. Aderezamos con sal de boletus y unas ramas de perejil…Si os decimos que está bueno no será suficiente, tenéis que experimentarlo!
De queso de cabra y tomate. Hemos recurrido a un lácteo de cabra ecológico de tipo fresco pero con mucho sabor. Si queréis una opción completamente vegana podréis elaborar un sencillo queso de almendra con almendras, zumo de limón, aceite de oliva y sal marina. Los tomates pequeñitos ( cherry o uva ) con más sabor, los podemos asar cortados en mitades o saltear con un hilo de aceite de oliva virgen. Terminamos la tosta con unos brotes de rúcula y berros y una pizca de pimienta negra recién molida.
De hummus de remolacha y aguacate. El hummus lo elaboramos como os lo explicamos anteriormente ( solo garbanzo, solo habas blancas o combinado ) y añadimos media remolacha cocida. Rematamos con medio aguacate en láminas, unas escamas de pimiento rojo picante y brotes de berros.
De plátano y tahín. Untamos una cucharadita de crema de sésamo o cualquier otra crema 100% frutos secos ( sin sal ni azúcares añadidos ), plátano laminado, polen, almendras, pasas rubias y unas hojas de menta. El secreto está en una pizca de canela molida que ponemos sobre el plátano.
De requesón y salmón. Si usamos un requesón poco ácido o un queso vegetal le daremos todo el protagonismo al salmón que puede ser ahumado o fresco. Terminamos la tosta con pimienta negra y unas ramas de hinojo fresco ( el eneldo seco también se puede usar y es más fácil de encontrar )
De hummus y huevo duro. En este caso el hummus es un hummus clásico de garbanzo que acompañamos con huevo duro ( 7 min. de cocción ) aunque también se puede usar un huevo a la plancha o un huevo poché. Terminamos con unas ramas de perejil. la combinación es muy rica y saciante.
De tahín y pepino. Sobre una cucharadita de tahín (de anacardos o cacahuetes) unas láminas muy finas de pepino, unas ramas de hinojo fresco y escamas de pimiento rojo picante seco. Tenemos que reconocer que esta mezcla es una de nuestras debilidades, el pepino le aporta un punto de frescor que combina perfecto con la cremosidad de los frutos secos.
Esperamos que os haya gustado y este post haya despertado vuestra creatividad en la cocina. Muchas gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo post! Un abrazo ;D
1 comentario