Baba ghanoush

Buenos días! Hoy os traemos una receta, que si bien no es la primera vez que os la proponemos, pues nunca viene mal recordar algunas publicadas hace cierto tiempo y reversionarlas, para así conseguir que tengáis aún más opciones para escoger. El baba ghanoush es una de nuestras pastas untables favoritas, hoy os la traemos en forma de sandwich que podría encajar perfectamente para desayunar, porque ya sabéis que nos encanta poner vegetales también en el desayuno! El objetivo? Recordaros que existen miles de rellenos y acompañamientos saludables y sabrosos que se alejan mucho de las típicas cremas de chocolate y frutos secos ( en las que solo hay azúcares )  o patés y derivados cárnicos poco interesantes para nuestra salud.

baba ganoush

Aguanta perfectamente varios día en el frigorífico, es más, ciertas horas de reposo son imprescindibles para que los sabores se potencien y la consistencia se incremente….Y ahora viene el truco y os lo contamos por si no lo sabéis, la receta tradicional pide que la berenjena sea asada entera y en el fuego, hasta que la piel se queme y el interior comience a reblandecerse. Esta es la clave para conseguir el sabor ahumado tan especial del baba ghanoush. Esto es algo que podéis hacer sobre un hornillo de gas , nosotros lo hacemos siempre que podemos en la cocina bilbaína o de leña, colocando las berenjenas enteras en un espeto a unos 20 cm. de las llamas, dándoles vueltas periódicamente hasta que la piel se ennegrece y comienza a agrietarse.

dscf0382

Segundo paso:dejamos enfriar casi completamente y procedemos a  pelar. Este  reposo  es imprescindible para que la berenjena  expulse los jugos propios que harían que nuestro Baba Ghanoush se quedase más líquido. Cuando esté fría probablemente la berenjena ya haya soltado parte de su jugo de forma natural pero una vez pelada la apretaremos varias veces con ambas manos ( como si la ordeñáramos ) para acabar de retirar el líquido y quedarnos solo con la pulpa.

Cuando ya está escurrrida, colocamosla pulpa en el robot de cocina y  añadimos, 1-2 cucharadas de Tahín, 2 cucharadas de zumo de limón y rectificamos de sal, 1 diente de ajo y trituramos. Una vez triturado incorporamos a la mezcla 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. La única variante que hemos introducido en esta ocasión es el hinojo fresco, del cual hemos añadido unas ramitas picadas en el momento de añadir el aceite y hemos removido todo con la ayuda de una cuchara. Podemos decorarlo con semillas de sésamo, pimienta o pimentón molido,  otras hierbas aromáticas, etc…lo que más os guste!

baba ganoush

Estas cantidades son para 2 berenjenas grandes. Además hemos acompañado el baba ganoush con boniato asado en rodajas finas con sal, pimienta negra y un hilito de aceite de oliva, y de una mezcla de canónigos y rúcula. El pan es de avena integral con semillas. Es importante que escojáis un buen pan si decidís consumirlo aunque sea esporádicamente, existen buenas opciones en el mercado ( cada vez más ) con cereales integrales, con o sin gluten, semillas, etc. y también podéis hacerlo en casa. Aunque no lo hacemos a diario, nos encanta el resultado al usar (en lugar de trigo convencional), la espelta integral, la avena y o el trigo sarraceno. Además siempre podéis usar menos cantidad haciento una tosta o tostada ( open sandwich ) que resultará igualmente deliciosa!

  dscf0723

La berenjena ( Solanum melongea ) es una planta de fruto comestible perteneciente a la familia de las solanáceas. Se caracteriza por su bajo contenido en calorías y alto contenido en agua. También por ser rica en ácido fólico, potasio y hierro. Además son ricas en vitamina E, ácidos fenólicos y antocianinas. Podéis encontrar más información en un artículo que hemos escrito recientemente para Naturarla, en el que encontraréis además varias aplicaciones culinarias para esta hortaliza.

Os recordamos que tenemos en marcha un concurso y solo quedan unos días para poder participar. ¿ Cómo lo podéis hacer ? es muy pero que muy sencillo hacerlo. Solo tenéis que leer nuestro último post. Feliz martes y muy buena suerte!!!!

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s