Falafel de garbanzo y boniato…

Buenos días!!!! Aprovechando que es lunes y los lunes son sin carne, hoy celebramos el #meatlessmonday con una receta de falafel, un plato que ya es de por si vegano, pero en el que introducimos un ingrediente más como es el boniato. Y quien dice boniato dice cualquier otro vegetal asado que nos haya podido sobrar, así que ya sabéis, no desperdiciamos, reciclamos!

dscf1041

Para la receta de hoy hemos necesitado:

  • 400g. de garbanzo seco ya remojado
  • 1 boniato grande naranja
  • unas ramas de cilantro fresco o perejil de hoja plana ( al gusto )
  • 2 dientes de ajo
  • zumo de 1/2 limón
  • 2 C. de aceite de oliva virgen
  • 1 c. de comino o cilantro molido
  • 1/2 taza de semillas de sésamo
  • Sal&pimienta

dscf1045

Comenzamos por precalentar el horno a 200ºC y mientras, pelamos y cortamos en trozos el boniato. Lo aderezamos con sal y pimienta negra y 1 C. de aceite de oliva, mezclamos bien para que se reparta el aderezo y colocamos sobre una fuente forrada con papel vegetal. Asamos durante 15-20 min. o hasta que esté blando ( el tiempo va a depender del tamaño de los trozos )

En el robot de cocina ( con cuchillas ) colocamos los garbanzos escurridos, el boniato asado, cilantro o perejil, zumo de limón, ajos y especias y trituramos hasta que obtengamos una mezcla que podamos compactar con las manos. Refrigeramos durante 30min-1h. Retiramos del frío y vamos dando forma a la masa haciendo pequeñas bolas que aplastamos ligeramente. Envolvemos con semillas de sésamo. También se puede usar una pizca de pan rallado si vemos que la mezcla está muy húmeda. Colocamos sobre la placa del horno forrada con papel vegetal y pincelada con unas gotas de aceite de oliva virgen y horneamos durante 15 min. o hasta que la base esté dorada. En esta ocasión los he hecho al horno pero se pueden hacer dándoles una fritura rápida ( escurriéndolos sobre papel absorbente al final ) Sobra decir que el resultado es delicioso!

dscf1046

Acompañamos con una ensalada fresca, en este caso de rúcula y pepino con una cucharada de yogur natural cremoso a modo de salsa. Deseamos que os guste, lo intentéis y os retamos a que compartáis con nosotros vuestro mejor falafel. Un abrazo y buena semana!!!! Nos vemos en el próximo post.

7 Comentarios

  1. Me encanta la receta y me resultaría muy útil si pudiera cogelarlos para consumir en varios días.
    Es posible? Sería mejor congelar en crudo o una vez cocinados?
    Gracias!

    Me gusta

    1. Gracias Pilar por tu comentario, decirte que sí se pueden congelar! yo lo hago si preparo mucha cantidad y ya intento hacerlos un poco más pequeños de tamaño. Forras una bandeja con papel vegetal y los colocas separados, les das un golpe de frío en el congelador durante una hora y luego ya los puedes poner en bolsas de congelación todos juntos. Lo mejor es freír directamente, si los vas a hornear probablemente se te deshagan un poco, aunque no quedan del todo mal. Un abrazo y gracias por seguirnos! ;D

      Me gusta

  2. Ola!estoy interesada en hacer esta receta pero me echa para atrás el hecho de que haya que triturar en robot de cocina los garbanzos previamente remojados en agua.No tengo robot de cocina.Quedaria bien si los trituro en una batidora de vaso?
    Un saludo y gracias!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Si están bien remojados no vas a tener problema, un robot de cocina con el accesorio de cuchillas y una batidora de vaso ( con las cuchillas en la base ) tienen un funcionamiento muy similar. Te recomendaría ir procesando en pequeñas cantidades porque si no, se te van a triturar solo los del fondo. Los robots tienen vasos más anchos y grandes por lo que es más fácil triturar todo de un golpe. No dejes nunca de preguntar si tienes duda. Ya me contarás como te quedan. Un abrazo grande!

      Le gusta a 1 persona

    1. Hola María! el falafel se hace con garbanzo seco. Aunque hoy en día deisponemos de casi todas las legumbres cocidas, la forma original en la que se presenta la legumbre es seca. Lo ideal sería un remojo de 24 horas teniendo en cuenta que nunca deben quedase sin agua, al final del proceso, escurrimos y secamos y ya procedemos a molerlos con el resto de ingredientes. Usar garbanzo cocido para el falafel no es lo correcto, simplemente no sería falafel, sería un bocadito o una croqueta de garbanzo. Espero haber resuelto tus dudas, un abrazo y muchas gracias por seguir el blog!!! ;D

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s