Buenos días! Como es habitual, suelo aprovechar los lunes para traeros recetas nuevas con las que podáis disfrutar aún más de vuestros #meatlessmonday o #lunessincarne , y hoy no va a ser menos. Esta receta la creé a petición de mis alumnos, participantes en el último taller de «Hamburguesas vegetales» en la plataforma Live to be_. Una muestra de la importancia que me gusta darle a la creatividad a la hora de formarse, al mismo tiempo que compartimos experiencias que enriquecen a todo el equipo. Permaneced atentos porque en breve tendremos nuevos cursos. Y ahora vamos con la receta que nos ocupa…
Estos son los ingredientes que hemos necesitado para realizar 6 uds.:
- 1/2 cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- 400 g. de garbanzos cocidos, lavados y escurridos
- 1 taza de perejil/cilantro picado
- 1 c. de sal marina
- 1/2 c. de pimentón
- 1 c. de semillas de cilantro molidas
- 2c. de comino molido
- Pimienta negra al gusto.
- 2 c. de levadura en polvo
- 1/2 taza de harina integral ( al gusto, nosotros hemos usado harina integral de arroz )
- 100 g. de zanahoria rallada muy fina.
Comenzamos por picar la cebolla y los dientes de ajo muy finamente, lo podemos hacer a mano o en el robot de cocina, retiramos y reservamos. En el vaso grande del robot introducimos a continuación los garbanzos, el perejil ( o cilantro ), la zanahoria rallada ( a la cual habremos escurrido bien el jugo con papel absorbente ), la sal, el pimentón, el comino y el cilantro molido. Si no disponemos de cilantro/comino molido, podemos tostar muy ligeramente sus semillas en una sartén para potenciar el aroma y sabor y molerlas a continuación en un pequeño molinillo de café o mediante un mortero. Triturar hasta que todo esté mezclado pero no hecho puré. Volver la mezcla de cebolla y ajo picados al procesador junto al polvo de hornear y la harina suficiente ( aproximadamente 1/2 taza ) para que la mezcla comience a formar una bola y que esta no esté pegajosa. Transferir la mezcla a un bol, cubrir con film transparente y refrigerar al menos 1/2 hora.
Con las manos húmedas proceder a dar forma a las hamburguesas o patties ( si fuera necesario se puede añadir un poco más de harina en esta fase )
Podemos cocinarlas de varias formas:
-En horno precalentado. Nos llevará aproximadamente 15 min. a 180ºC hasta que estén doradas.
-A la plancha con fuego moderado, entre 3-4 min. por cada lado, usando un hilo de aceite de oliva para que no se agarren.
-Si hacemos patties de pequeño tamaño, tipo falafel las podemos cocinar fritas en abundante aceite caliente y bien escurridas tras la fritura en papel absorbente.
Para la salsa hemos necesitado:
- 1 yogur cremoso, ya sea tipo griego, yogur de leche de cabra o un yogur vegetal de soja fermentada ( Importante: sin azúcares añadidos! )
- 2 C. de Tahín o crema de sésamo
- 2 C. de zumo de limón
- Sal y pimienta negra.
Para realizarla usamos la batidora de inmersión para mezclar todos los ingredientes hasta obtener una salsa suave que refrigeramos hasta que vayamos a usar. Lo ideal sería no consumirla más allá de las primeras 24 horas.
Como sugerencias de presentación: podemos hacerlas «al plato» acompañadas de vegetales como cebolla, lechugas, tomate, pepino, olivas negras o bien en pan, escogiendo u horneando uno de preferencia siempre integral.
Aprovecho para dar las gracias a tod@s los que habéis participado, deseando que os haya gustado tanto como a mí impartirlo. Un abrazo y feliz semana, nos vemos en el próximo post! ;D
P.D.: Tenemos muchas recetas más en el blog de hamburguesas vegetales, os dejamos el último recetario aquí. Y esta solo una pequeña muestra porque tenemos mucha más!!!!
¡Buenas! Te conozco gracias a una buena nutricionista que me enseñó a comer bien! He de decir que he hecho alguna cosa tuya como el brócoli con crema de anacardos (muy rico por cierto) y te sigo por Facebook. Todos tus platos tienen una pintaza increíble y lo que más me dificulta es el poco tiempo que tengo pero vamos que quiero ir haciéndolos poco a poco. La verdad que ayudas adorar el bueno y saludable alimento porque no se hace aburrido en ningún momento! Felicidades y gracias por tener un blog tan rico!!!
Me gustaMe gusta
Infinitas gracias Montse!!!!! no sabes lo mucho que me alegro de que te guste. Espero mucho que los nuevos contenidos después del verano te resulten muy útiles porque voy a entrar aún más en cuestiones prácticas y para resolver en el día a día, que al final es uno d elos factores más importantes para que integremos en nuestra rutina estos buenos hábitos alimentarios. Un abrazo grande y feliz verano!!!! ;D
Me gustaMe gusta