Patties de guisantes…

¡Hola de nuevo! No os hacéis una idea de lo mucho que me gustan preparaciones vegetales como las que os traigo hoy, estos patties de base vegetal en los que se usa como elemento de unión el huevo y alguna harina, fruto seco o semillas molidas son absolutamente deliciosos y fáciles como pocas y muy resultonas. Estoy segura de que vuestros peques os pedirán más. Si además de todas estas ventajas, usamos vegetales congelados, obtenemos recetas que se elaboran rápidamente.

2

Para estos patties de guisantes vamos a necesitar:

  • 300 g. de guisantes muy finos congelados (descongelados)
  • 1 cebolla morada
  • 2 chalotas
  • 3 dientes de ajo pelados y picados finamente
  • 2 huevos
  • Perejil fresco picado
  • 2 C. de semillas de lino dorado molidas
  • 3 C. de harina de almendra
  • 3-4 C. de harina de avena/arroz integral
  • 1 chorrito de bebida vegetal (avena, almendra, arroz, soja) o leche
  • 1/4 taza de queso parmesano rallado (opcional)
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

1 copia 2

Partiendo de guisantes pequeños completamente descongelados, los usaremos directamente sin cocinar y empapando el exceso de humedad con papel de cocina. Si no hemos podido descongelarlos, los blanquearemos en agua hirviendo con sal durante 3-4 minutos y los escurriremos, pasándolos a continuación a un recipiente con agua helada, escurriremos nuevamente y absorberemos el exceso de humedad con papel de cocina.

En una sartén con 1 C. de aceite de oliva, dorar la cebolla y el ajo finamente picados hasta que estén dorados y suaves. Colocar la mezcla en un bol y agregar los el lino, la almendra, la harina, sal y pimienta y el perejil picado y mezclar bien hasta que se combinen. En el vaso de la batidora incorporar 1/3 de los guisantes y los huevos y triturarlo todo. Incorporar esta mezcla al resto de los ingredientes secos que ya teníamos preparados y mezclar bien. Añadir por último los guisantes enteros y un chorrito de bebida vegetal o leche para conseguir una mezcla más ligera.

Calentar una sartén anti-adherente grande a fuego medio-alto y pincelar con aceite de oliva. Tomar pequeños montones de masa y aplastarlos en la sartén con la ayuda de una cuchara. Dorarlos por ambas caras. Se pueden servir con zumo de limón o yogur natural cremoso (lácteo o vegetal). También puedes potenciar aún más su sabor con unas hojas frescas de albahaca trituradas en la mezcla.

3

Y tu ¿ya has llenado tu congelador de vegetales? No los olvides a la hora de la compra, serán aliados fantásticos si te propones conseguir un mayor consumo en el día a día de este grupo de alimentos, además de sacarte de un apuro cuando las tiendas están cerradas para comprar frescos y sin perder calidad nutricional. Corre a por ellos, una inmensa variedad te espera! Si quieres saber más puedes entrar en la web de ASEVEC (la Asociación española de fabricantes de vegetales congelados) organizadores de este III Concurso «Mi verdura congelada» en el que estoy participando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s