Salteado de verduras con setas y huevo poché…

¡Qué no sea por no ofreceros opciones! Y esta es una más de todas las que estos días os estoy subiendo al blog para que podáis comprobar lo fácil, rápido y sencillo que supone incorporar vegetales congelados a nuestra rutina alimentaria. No necesitamos pelar, picar, lavar, todos están listos para ser usados, y platos suculentos de vegetales rehogados, como el de hoy, estarán listos en un tiempo mínimo.

dscf5845

Hoy combinamos vegetales de diferentes estaciones como las judías, el brócoli, las setas y las alcachofas. Buenos y pocos ingredientes y una preparación tan sencilla como el blanqueado.

Blanquear es un proceso en el que introduciendo las verduras en agua hirviendo unos segundos o minutos (dependiendo de la verdura que queremos blanquear)  y enfriándolas a continuación conseguiremos una cocción rápida con una mínima pérdida de nutrientes y un resultado «al dente». Es una técnica básica que en este caso combinamos con el rehogado posterior que nos aportará un mayor sabor. El blanqueado o cocción al vapor también nos permitirá refrigerar a continuación, teniendo disponibles los vegetales en cualquier momento de la semana.

dscf5856

Para este plato necesitaremos:

  • 400 g. de judía congelada (plana o redonda)
  • 400 g. de alcachofa congelada en cuartos
  • 250 g. de brócoli congelado
  • 400 g. de setas frescas (aunque también las podemos encontrar congeladas)
  • 1 huevo por comensal
  • 2-3 C. de pesto de guisantes (receta aquí)
  • 4 dientes de ajo
  • 3 C. de aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta negra
  • 1 puñado de pistachos picados

Hacerlo es extremadamente sencillo, partiremos de las verduras congeladas, sin necesidad de descongelar. Colocamos dos cazuelas al fuego con abundante agua y una pizca de sal. Esperamos a que rompa el hervor y blanqueamos durante 3 minutos la judía y el brócoli (ya que nos llevarán el mismo tiempo) y en la otra las alcachofas durante aproximadamente 5-6 minutos, no más (en esta cazuela podemos añadir 1 rama de perejil o un cuarto de limón para evitar el oscurecimiento). Preparamos mientras un bol con agua fría para una vez escurridos pasarlos a este recipiente para cortar la cocción. Escurrimos nuevamente y reservamos.

dscf5848

Colocamos el aceite de oliva en una sartén o cazuela amplia y doramos a fuego medio el ajo muy finamente picado. Añadir primero las alcachofas y las setas y dorarlas durante un par de minutos subiendo el fuego. Para conservar la textura carnosa las setas no deben cocinarse más de 1-2 minutos. Añadir el brócoli y la judía e ir volteándolos en el aire durante un minuto más, de forma que se mantengan intactos sin romperse demasiado.

Para los huevos escalfados o poché de forma fácil, simplemente cubrimos el fondo de una taza con papel film, pincelamos con aceite de oliva y cascamos el huevo encima, añadiendo una pizca de sal y pimienta negra si lo deseamos. Atamos haciendo una pequeña bolsita que introducimos en agua (que habremos puesto al fuego previamente manteniéndola sin llegar al punto de ebullición) durante 3-4  minutos.  Al retirar las bolsitas y abrir la clara debe estar cuajada y la yema casi líquida.

dscf5849

Para servir, colocar en el fondo de la fuente o plato un poco de nuestro pesto de guisantes que se conserva perfectamente en el frigorífico durante una semana o más, esto nos aportará el toque aromático de la albahaca y un extra de nutrientes gracias a los guisantes y los piñones.  Servir los vegetales encima, espolvorear con los pistachos crujientes y el huevo poché.

A lo largo de esta semana continuaré compartiendo mis nuevas recetas con vegetales congelados para el III Concurso «Mi verdura congelada» de Asevec (la Asociación española de fabricantes de vegetales congelados). En el blog existen muchas más recetas en las que los vegetales frescos pueden sustituirse por congelados sin ningún problema así que al final de la semana os realizaré una recopilación de ellas. Un abrazo y feliz lunes!

 

dscf5865

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s