Buenas noches!!!! Hace unos días preparé estas albóndigas veganas de remolacha que no me han podido gustar más. Son una improvisación sobre una receta ya publicada y mejorada en cuanto a su aporte protéico. Si no sabéis que hacer con el tofu, os parece insípido y os apetece darle una segunda oportunidad, esta es una receta fantástica para hacerlo. Además, son perfectas para un #meatlessmonday, son fáciles de realizar, se pueden elaborar partiendo de sobrantes que tengamos de vegetales, congelan de maravilla y se pueden tanto hornear como dorar en la sartén. ¿Tienes curiosidad? solo debes seguir leyendo…
Para unas 18-20 uds. necesitamos:
- 175 g. de arroz integral
- 2 remolachas cocidas
- 70 g. de copos de avena integral enteros (en este caso sin gluten)
- 4 dientes de ajo + 1 cebolla grande
- 200 g. de tofu firme
- 1/2 taza de linaza molida
- 1/2 Cucharada de zumo de limón
- Entre 1/4 y 1/2 taza de harina sin gluten (avena, arroz, trigo sarraceno o garbanzo)
- 4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal & Pimienta negra
- 1 hoja de laurel
Lavar el arroz y cocerlo durante 25 min. en agua abundante con una pizca de sal, escurrir a continuación y reservar.
Mientras, rehogar el ajo y la cebolla picados finamente en 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, sal y pimienta, y el laurel, hasta que estén dorados. Escurrir bien el tofu y presionarlo con ayuda de un peso y papel de cocina. Rallar el tofu con un rallador. Rallar la remolacha muy fina también con el rallador y mezclarla con los copos de avena, el zumo de limón, el mijo cocido, la linaza, la cebolla y el ajo rehogados (sin el laurel ya). Rectificar con harina sin gluten, en este caso escogí de arroz, si la mezcla quedase muy húmeda. Rectificar de sal y pimienta. Ganan en sabor y textura si dejamos reposar durante 20-30 min. la mezcla en el frigorífico para que adquiera consistencia.
La textura de la mezcla puede ser variable principalmente dependiendo de si usamos el arroz recién cocido o completamente frío y reposado, el primero contiene más humedad y necesitará probablemente más cantidad de alguno de los ingredientes secos, así que tienen fácil arreglo.
Con las manos mojadas formar pequeñas bolas. Dorar a continuación en una sartén anti-adherente caliente con unas gotas de aceite de oliva. Movemos continuamente durante 2-3 min. para que se doren por igual. Traspasamos a una bandeja para horno forrada con papel cuisson y horneamos durante 15 min. más (horno pre-calentado a 180º)
Se puede realizar el cocinado solo en la plancha o sartén, o bien cocinarlas únicamente usando el horno.
Acompañamos con unos falsos espaguetti de calabacín que realizamos con la ayuda de un espiralizador y doramos muy ligeramente en la sartén para que queden “al dente” (una pizca de sal y pimienta negra y unas gotas de aceite de oliva virgen y están listos). Y el queso hoy es vegano también!
Para el parmesano vegano triturar:
1 taza de almendra molida o anacardos crudos
3 y ½ Cucharadas de levadura nutricional
½ cucharilla de sal marina sin refinar
Espero la probéis y os guste. No tengáis miedo de intentar cosas nuevas en la cocina, solo puede salir bien y si no, tendrás la experiencia para rectificar en el siguiente intento. Muy feliz semana para todos y nos vemos en el próximo post!